
COMITÉ CIENTÍFICO
El I Congreso de Estudiantes de Farmacia se encuentra respaldado por excelentes profesionales en el área farmacéutica de nuestro país. Este comité científico se encuentra conformado por investigadores y docentes de la Universidad de Costa Rica, los cuales estarán a cargo de evaluar los diferentes proyectos sometidos para presentarse durante este Congreso.
Agradecemos al comité científico por el apoyo al Congreso

DR. JORGE PACHECO MOLINA
Estudios
Licenciatura en Farmacia. Universidad de Costa Rica (1988)
DESS Pharmacie Industrielle. Institut Européen de Pharmacie
Industrielle de Montpellier (IPIM). Facultad de Farmacia.
Universidad de Montpellier I Francia (1992)
Doctorado en Farmacia. Programa de Ciencia y Tecnología
Farmacéuticas. Facultad de Farmacia. Universidad de Barcelona, España
(1996)
Investigación
Gerente del Departamento de Investigación y Desarrollo. Productos Gutis, S.A. (2006 - 2009).
Departamento de Investigación y Desarrollo. Laboratorios Stein S.A. (1988 – 1990)

DR. GUSTAVO ROJAS CÉSPEDES
Estudios
Universidad de Costa Rica: Licenciatura en Microbiología Química Clínica
Catedrático Universidad de Costa Rica
Ex director del Instituto Clodomiro Picado
Investigación
Participa en el proyecto Estudio de los factores relacionados con la permanencia prolongada de estudiantes según el plan de estudios en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica del 01/0/2015 al 06/12/2019.
Participa en el proyecto Estudio del efecto del consumo de jugo de mora (Rubus adenotrichos) como coadyuvante en la terapia de personas con dislipidemia leve o moderada del 01/09/2014 al 31/08/2016.

DR. ROLANDO VARGAS ZÚÑIGA
Estudios
Universidad Estatal a Distancia: Maestría en Propiedad Intelectual.
Facultad de Farmacia, Universidad de Costa Rica: Licenciatura académica y Doctorado Profesional en Farmacia.
Investigación
Estudio del estado sólido en productos farmacéuticos, desde materia prima hasta producto terminado, determinación de posibles transiciones en fase sólida causadas por los procesos durante la fabricación de medicamentos, así como su relación con la disolución del principio activo a partir de la forma farmacéutica.
Desarrollo y optimización de formulaciones para productos farmacéuticos, incluyendo medicamentos, cosméticos y productos naturales, principalmente.

DR. JOSÉ M. FALLAS RAMÍREZ
Estudios
Universidad de Montpellier, Francia: PhD. Ciencias del proceso y Ciencias de la alimentación con Énfasis en análisis metabolómicos.
Instituto Politécnico Nacional, México: MSc. Ciencias Quimicobiológicas con Enfasis en toxicocinética renal y hepática.
Universidad de Costa Rica, Costa Rica: Licenciatura en Farmacia.
DRA. VICTORIA HALL RAMÍREZ
Estudios
Universidad de Costa Rica: Magíster en Economía con énfasis en Economía de los Medicamentos.
Universidad de Granada: Diploma de Estudios Avanzados del Doctorado en Farmacia Asistencial.
Universidad de Granada: Máster en Atención Farmacéutica.
Facultad de Farmacia, Universidad de Costa Rica: Licenciatura académica en Farmacia y Doctorado profesional en Farmacia.
Investigación
Los temas de mayor interés dentro de la Atención Farmacéutica, son información de medicamentos, farmacovigilancia, consulta farmacéutica y seguimiento farmacoterapéutico. Adicionalmente, los temas relacionados con farmacoeconomía y estudios de utilización de medicamentos.
En cuanto a temáticas específicas relacionadas con problemas y de salud y medicamentos, los de mayor interés son anticoncepción, anticoagulantes, enfermedades infecciosas – incluyendo HIV/SIDA, tuberculosis, enfermedad de Hansen, dengue, chikungunya, zika, malaria, influenza - y patologías de riesgo cardiovascular.

DR. GERMAN MADRIGAL REDONDO
Estudios
Universidad de Costa Rica, Costa Rica: Licenciatura y Doctorado profesional en Farmacia.
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica: Máster en Propiedad Intelectual con énfasis en Propiedad Intelectual e Industrial de Medicamentos.

DRA. EUGENIA CORDERO GARCÍA
Estudios
Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica: Licenciatura Académica y Doctorado Profesional en Farmacia.
Universidad Latina, Costa Rica: Máster en Administración de Empresas
Investigación
Mi principal área de investigación la realizo en el área de farmacología aplicada: farmacia clínica y farmacogenomica, principalmente en temas relacionados con cáncer, el tratamiento del mismo y los síndromes asociados a la enfermedad.

DRA. CATALINA LIZANO BARRANTES
Estudios
Universidad de Granada, España: Máster Oficial en Atención Farmacéutica
Universidad de Costa Rica, Costa Rica: Licenciatura en Farmacia y Doctorado Profesional en Farmacia
Investigación
Poblaciones con algún tipo de discapacidad o necesidad específica, Indicación Farmacéutica, Información de medicamentos, Gestión de la terapia, Farmacovigilancia y Estilos de aprendizaje.
